Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for septiembre 2012

“Una de las grandes afectadas por las consecuencias de esta larga crisis económica en la economía española es la política de inversión en la I+D. Es por todos bien sabido que la inversión en I+D+i, además de mejorar la competividad de nuestra ciencia y nuestras empresas, obtiene un muy considerable rédito porque crea un negocio en sí mismo y crea una cadena de valor desde el inicio de la investigación hasta la comercialización del producto”. En el marco de la colaboración mensual de F. Iniciativas con “Dossier Empresarial”, Xavier Cazabón, su director general, ha analizado el impacto de la reducción en I+D en el Estado español. (más…)

Read Full Post »

“Hace falta un nuevo plan E ya que el sector de la construcción es muy importante para salir de la crisis, debe hacer de locomotora. Hay cálculos que dicen que entre un 50% y un 60% de cada euro que se invierte en obra pública vuelve a la administración en poco más de un año”. Con motivo del 800 aniversario del Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas su presidente, Néstor Turró, explica en una entrevista en el periódico “L’Econòmic” la situación actual del sector. Clicar aquí para acceder al documento completo (más…)

Read Full Post »

 

“Tocada de muerte la participación pública en la I+D+i, queda la esperanza de que el capital privado y el tejido empresarial puedan ejercer el liderazgo en este sector. Por el contrario, uno de los pocos incentivos con que cuenta la empresa privada para la realización de actividades de I+D+i son las deducciones fiscales”. Xavier Cazabón, director general de F. Iniciativas, explica en un artículo en el periódico “Cinco Días” el contexto actual en el sector de I+D+i. F. Clicar aquí para acceder al documento completo  (más…)

Read Full Post »

Los anuncios rich media -anuncios multimedia que utilizan tecnología avanzada- con vídeo in-stream constituyen el formato más pujante en España según los resultados de un estudio comparativo mundial de publicidad online realizado por MediaMind. En nuestro país, los banners estándar alcanzan un promedio de frecuencia de click-troughs de un 0,10%, muy similar al CTR de la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). (más…)

Read Full Post »