“Vaya por delante mi admiración por todas aquellas personas que en un momento determinado deciden constituirse en dueñas de su propio devenir profesional”. Con esta afirmación empieza un artículo publicado en ‘Expansión’ el pasado viernes, donde José María Bové, presidente de HLB Bové Montero y Asociados, reflexiona sobre el concepto de emprendedor. De acuerdo con Bové, la figura del emprendedor cada vez está más presente en la opinión pública y a su vez se ha incorporado como instrumento de demagogia y populismo por parte de los partidos políticos. Todo ello ha ocurrido, lamenta Bové, en detrimento de otra figura, la del empresario, que en su opinión no está recibiendo toda la atención que debiera por parte del legislador atendiendo a su función económica y social. (más…)
Archive for julio 2014
¿El emprendedor como eslogan?
Posted in Actual on julio 22, 2014| Leave a Comment »
Xavi Ayén, Premio Gaziel por “Aquellos años del boom”
Posted in Cultura on julio 17, 2014| Leave a Comment »
El Premio Gaziel ha recaído este año en el periodista de La Vanguardia y escritor Xavi Ayén por su obra “Aquellos años del boom”, editada por RBA. Este galardón, entregado ayer en la sede de la editorial barcelonesa por su presidente Ricardo Rodrigo y por el presidente editor de La Vanguardia Javier Godó, premia un libro que describe con precisión y amenidad las circunstancias y detalles del boom literario latinoamericano surgido en Barcelona de los primeros años 70. En esa época coincidieron en la Ciudad Condal figuras eminentes de la literatura latinoamericana como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, José Donoso y Carlos Barral quienes de la mano de la agente Carmen Balcells constituyeron un grupo de una enorme calidad humana y literaria.
Economistas en la frontera, una buena unión de colegios profesionales
Posted in Economía on julio 15, 2014| Leave a Comment »
Interesante artículo de Josep Maria Ureta en ‘El Periódico’ del domingo 13 de julio sobre la reciente unificación de Col.legis de Titulats Mercantils y de Economistes de Catalunya. Estos dos Colegios a partir de ahora constituyen una sola corporación bajo el nombre de Col.legi d’Economistes de Catalunya. Ureta señala que este proceso se ha llevado con sigilo y consenso ejemplar. Recuerda el periodista que fue la titulación compartida impuesta por los acuerdos de Boloña a principios de siglo el que ha facilitado la unificación de los dos colectivos (6.300 economistas, 2.000 mercantilistas).
La multinacional suiza DKSH compra la catalana Zeus Química
Posted in Actual on julio 15, 2014| Leave a Comment »
Zeus Química, una de las principales firmas distribuidoras de productos químicos en España y Portugal, ha sido adquirida por la multinacional DKSH, proveedor líder en servicios de distribución y abastecimiento de productos enfocados al crecimiento empresarial y a la internacionalización y apertura de nuevos mercados. Aunque los términos económicos con los que se ha cerrado la operación de adquisición de Zeus Química por parte de DKSH no han trascendido, se asegura el mantenimiento del actual equipo directivo y del personal de Zeus Química. (más…)
Félix Pedrosa defenderá a los auditores por encargo del Instituto de Censores Jurados de Cuentas
Posted in Actual on julio 7, 2014| Leave a Comment »
El periódico ‘Expansión’, en su edición del pasado jueves 3 de julio, informa del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJCE) y Félix Pedrosa, director general de PKF Audiec, para que éste defienda a los auditores que se enfrentan a litigios por su actividad profesional. De este modo, Pedrosa se convierte en el único auditor de España avalado por el ICJE para realizar esta función. El director general de PKF Audiec, con sede en Barcelona, es abogado, economista y auditor. (más…)
Daniel Faura (presidente CCJCC): «El número de aforados en España es desmesurado y favorece la corrupción»
Posted in Actual on julio 3, 2014| Leave a Comment »
“El número de personas aforadas en España es desmesurado en comparación con países de nuestro entorno, sean del Norte o del Sur” y “la impunidad es uno de los elementos que favorecen el desarrollo de la corrupción”. Así se ha manifestado Daniel Faura, presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya (CCJCC), en el marco de la sesión de apertura del 24 Fòrum de l’Auditor, quien ha cifrado en más de 10.000 las personas que cuentan con aforamiento en el país, algo que en su opinión “perjudica la lucha contra esta lacra tan extendida en nuestras instituciones”. (más…)
“La eurozona no puede apostar su recuperación sólo a la economía alemana” (Philippe Saman, director de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona)
Posted in Economía on julio 1, 2014| Leave a Comment »
“Francia es un actor ineludible para las empresas españolas”. Con esta convicción se expresa Philippe Saman, director de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona, en una entrevista en la publicación bimensual ‘Bellavista News’. De acuerdo con Saman, la cercanía y la madurez del mercado francés hacen que presente oportunidades de negocio en diversos sectores. Entre ellos pone como ejemplo el aeronáutico y el aeroespacial, “sectores en los que Francia siempre ha despuntado y en los que las empresas españolas han sabido aportar diversas soluciones”. De manera más amplia, Saman afirma que “las empresas industriales españolas, gracias a la competitividad ganada estos últimos tiempos, tienen mucho que aportar al mercado francés”. (más…)