En un article publicat a «El Periódico», el degà del Col·legi de Biòlegs de Catalunya, Emili Fadurdo, reivindica la professió de biòleg. Fadurdo aprofita l’avinentesa que els futurs titulats universitaris, ara estudiants de biologia, s’incorporen a les aules, per reflexionar sobre la importància de la professió i expressa el seu desig que “fossin molts els estudiants que diguessin «jo vull ser biòleg»”. D’acord amb Fadurdo, “ser biòleg és una filosofia de vida” i explica que “som una professió actual, però una professió que ve de lluny, i que obliga a no deixar d’adaptar-nos i a actualitzar els nostres coneixements i els nostres perfils professionals”. (más…)
Archive for septiembre 2014
El degà del Col·legi de Biòlegs de Catalunya reivindica la professió
Posted in Actual on septiembre 26, 2014| Leave a Comment »
¿Llega el fin del apalancamiento?
Posted in Economía on septiembre 23, 2014| Leave a Comment »
A finales del pasado mes de junio se sometió a información pública el Anteproyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades. En un artículo publicado en “El Economista” firmado por José María Bové, presidente de HLB Bové Montero y Asociados, se analiza el artículo 25 de esta iniciativa legislativa, el relativo a la reserva de capitalización. De acuerdo con Bové, con esta medida “se premia fiscalmente a las empresas que no han sido prudentes y se castiga a las que han hecho sus deberes y han mantenido en sus balances el fruto de los años de beneficios en vez de repartirlos como dividendos a los accionistas”. (más…)
El verdadero emprendedor
Posted in Actual on septiembre 22, 2014| Leave a Comment »
El periódico La Vanguardia, en su suplemento Dinero del 21 de septiembre, publica el artículo “El verdadero emprendedor” en el que Francesc Bellavista i Arimany, socio director de Bellavista, i Nigel Ten Fleming, consejero delegado de ADVentura Capital, realizan un análisis de la figura del emprendedor, de las medidas tomadas para ayudar a este colectivo por el Gobierno español y cómo se puede facilitar la tarea del emprendedor. (más…)
Gana por un 55% el “no” en el referéndum escocés
Posted in Economía on septiembre 19, 2014| Leave a Comment »
Escocia no será independiente después del referéndum realizado el jueves. El resultado final ha sido una clara victoria del no, con el 55% de los votos frente al 45% del sí (dos millones de papeletas frente a 1,6 millones) Aunque el sí ganó en Glasgow y en Dundee no lo hizo en Edimburgo, la capital que votó en favor de mantener íntegro el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con un 60% de ciudadanos en contra de la independencia. En Aberdeen, en el noreste escocés, el no venció con un 59% de las papeletas, frente al 41% obtenido por el sí. Como se esperaba, las zonas más prósperas de Escocia han votado a favor de seguir dentro de Reino Unido y las zonas más pobres han votado por la independencia, aunque no de forma suficiente. Al final la opción de seguir siendo escoceses y británicos logro una ventaja más amplia que la prevista por los sondeos.
Empresistes reconoce a 20 personalidades del mundo institucional, económico, académico y judicial catalán en el acto de Despedida
Posted in Actual on septiembre 19, 2014| Leave a Comment »
La entrega de medallas conmemorativas a 20 personalidades del mundo institucional, económico, académico y de la judicatura de Catalunya ha sido el hilo conductor del Acto oficial de Despedida del Col·legi de Titulats Mercantils i Empresarials de Barcelona (Empresistes) después que el pasado 25 de junio el Parlament de Catalunya aprobara por Ley su fusión con el Col·legi d’Economistes de Catalunya. El acto ha contado con la asistencia de 200 representantes del ámbito político, económico, empresarial y social de Catalunya. (más…)
Deduccions mediambientals: crònica d’una mort anunciada
Posted in Medio ambiente on septiembre 15, 2014| Leave a Comment »
«És que l’incentiu de deduccions mediambientals no incentiva? En absolut, més aviat la seva aplicació pràctica és la que no incentiva”. Així de contundent comença un article publicat al setmanari ‘L’Econòmic’ signat per Fran Barquero, coordinador del departament de química i medi ambient de F. Iniciativas. En primer lloc, assenyala Barquero, és un incentiu que “es va endurir molt pel que fa al compliment de requisits per a la seva aplicació; i en segon lloc, un dels requisits és disposar d’un certificat de convalidació que expedeixen les autoritats ambientals autonòmiques i que cada comunitat aplica els criteris previstos en la llei d’una manera significativament diferent”. (más…)
El precio de la vivienda sube en España por primera vez en seis años
Posted in Economía on septiembre 9, 2014| Leave a Comment »
El precio de la vivienda en España registró en el segundo trimestre del año una subida del 0,8 % frente al mismo periodo del año anterior, lo que supone la primera evolución anual positiva desde el primer trimestre de 2008. Según el Índice de Precios de Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda nueva subió un 1,9 %, mientras que el de la usada lo hizo un 0,2 %. (más…)
El BCE sorprende rebajando los tipos al 0,05% y lanza un nuevo programa de estímulo
Posted in Economía on septiembre 5, 2014| Leave a Comment »
No se esperaba que la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) tuviera la importancia histórica de las medidas adoptadas. El BCE rebajó ayer contra todo pronóstico los tipos de interés hasta el mínimo histórico del 0,05%, desde el 0,15% anterior. Asimismo, la institución monetaria ha anunciado un nuevo programa de estímulo a través de compras de activos para intentar reactivar el crédito y mejorar las perspectivas de crecimiento y de precios, que hoy han vuelto a ser rebajadas. Asimismo, el BCE también ha bajado el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito hasta el -0,20% desde el -0,10% anterior. También destacar que se podría incorporar la compra de deuda soberana en la reunión del BCE en octubre. (más…)
España será el país de la OCDE donde más bajará el paro hasta finales de 2015
Posted in Economía on septiembre 4, 2014| Leave a Comment »
España es el país de la OCDE donde más disminuirá el paro en términos relativos hasta finales de 2015, aunque en esa fecha, con un 23,9%, seguirá siendo el que tenga la segunda tasa de desempleo más elevada tras la de Grecia. (más…)
El futuro pasa por bombear datos
Posted in Actual on septiembre 3, 2014| Leave a Comment »
¿Es factible que por ejemplo una compañía de telefonía, a partir del conjunto de datos que tiene de sus clientes, pueda anticiparse a la llamada que pueda efectuar un cliente para darse de baja? De acuerdo con un artículo publicado en ‘Cinco Días’ firmado por Josep Puigvert, director de finanzas de CleverTask y director general de Alhos Abogados, Economistas y Auditores, y José Antonio Ballarin, Socio Fundador de CleverTask, sí lo es. En el artículo se refieren a la conocida como ‘Machine Learning’, una avanzada disciplina científica cuyo objetivo principal radica en que “los sistemas, a partir de datos históricos, aprendan automáticamente a partir del reconocimiento de patrones complejos para tomar decisiones inteligentes”. La premisa sobre la que se articula este enfoque tecnológico tan avanzado e innovador, subrayan, es la consideración de que “los datos históricos del conjunto de los clientes de cualquier empresa, debidamente organizados y tratados en bloque, generan una base de datos que se puede explotar para predecir los futuros comportamientos de estas personas, lo que en última instancia permite a las empresas que puedan pasar de ser reactivas a proactivas”. (más…)