“La evolución del petróleo y del tipo de cambio del euro son aspectos positivos a aprovechar”. Así se expresa Joan Tugores, catedrático de economía y rector de la Universitat de Barcelona en 2001-2005, en una entrevista en la publicación ‘Bellavista News’, de la firma de economistas y abogados Bellavista. En referencia a cuáles son sus previsiones de crecimiento para la economía española en el año 2015, Tugores declara que “cabe esperar un salto cuantitativo importante en el crecimiento del PIB, pero tan importante como ello son las dimensiones cualitativas como de que los “dividendos de la recuperación” alcancen a una amplia masa crítica de la economía y la sociedad”.
El catedrático de economía y antiguo rector de la Universitat de Barcelona también manifiesta que “el desacoplamiento entre los requerimientos de un sistema productivo moderno y el tipo de (bajas) cualificaciones que el modelo de crecimiento previo a la crisis acentuó, tardará mucho tiempo en reabsorberse y ello lastrará las cifras de desempleo”. Y asegura que “la recuperación del papel de la industria en Catalunya pasa por posicionarse en segmentos del más alto valor añadido posible, con más inserción en las cadenas globales de valor, y sacando todo el partido del potencial tanto de tecnología como de creatividad e innovación de nuestra sociedad”. Y es contundente en afirmar que “tenemos un potencial “Mittelstand” (masa crítica de medianas e incluso pequeñas empresas) nacional con potencial más importante del que a veces consideramos”.
Finalmente, a la pregunta si está la eurozona fiando su crecimiento en demasía a la política monetaria del BCE, Tugores señala que “no debemos infravalorar la política monetaria pero tampoco sobrevalorarla”. Y añade que “Europa necesita una estrategia económica “multifronte” con dimensiones monetarias y financieras pero asimismo productivas, estructurales e institucionales”.
Deja una respuesta