“La innovación, la internacionalización y la formación son los ejes sobre los que debe desarrollar su actividad la economía catalana”. Así se ha expresado el secretario general de Foment del Treball Nacional, Joan Pujol, durante su intervención en la jornada ‘Claves para la financiación de la I+D+i: incentivos en el marco de la nueva política fiscal’, organizada por la consultora F. Iniciativas I+D+i, con la colaboración de la patronal.
Pujol ha destacado que “desde Foment defendemos el desarrollo de una política gubernamental que ofrezca a las empresas incentivos fiscales a la investigación, desarrollo e innovación”, y ha lamentado la “inseguridad jurídica” a la que tienen que hacer frente las empresas en la aplicación de estos incentivos, derivada de “lo que se considera o no I+D” por parte del legislador o en caso de inspección fiscal.
La jornada ‘Claves para la financiación de la I+D+i: incentivos en el marco de la nueva política fiscal’ se ha celebrado en la sede barcelonesa de Foment del Treball y ha reunido a un centenar de responsables de las áreas de innovación y financiera del mundo empresarial.
Más estabilidad para la incentivación de la I+D+i
La directora general de F. Iniciativas I+D+i, María Corominas, ha asegurado que “la continuidad de los incentivos fiscales para investigación, desarrollo e innovación en el marco de la reforma fiscal aporta estabilidad al sector empresarial en la incentivación de unas actividades de alto valor añadido que deben sentar las bases de futuro de la economía del país”. La directiva ha valorado de forma positiva “las numerosas ventajas en materia de incentivos fiscales a la I+D+i” introducidas por la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización y que, en su opinión, “ahora avala la reforma fiscal, manteniendo su pervivencia a pesar de la gran incertidumbre que generó sobre su continuidad el Informe Lagares”.
Foment del Treball reivindica la innovación empresarial en la jornada organizada por F. Iniciativas
mayo 6, 2015 por ipcomunicacion
Deja una respuesta