Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Uncategorized’ Category

Rosa_Maria_AbadieLa firma de abogados y economistas BELLAVISTA, especializada en la consultoría integral de empresas, ha firmado un convenio de colaboración con la Confederació de Comerç de CATALUNYA (CCC) con el objetivo de ofrecer asesoramiento en materia de patentes y marcas al conjunto de sus asociados. (más…)

Read Full Post »

Maria Corominas_F. Iniciativas_Joan Pujol_Foment del Treball“La innovación, la internacionalización y la formación son los ejes sobre los que debe desarrollar su actividad la economía catalana”. Así se ha expresado el secretario general de Foment del Treball Nacional, Joan Pujol, durante su intervención en la jornada ‘Claves para la financiación de la I+D+i: incentivos en el marco de la nueva política fiscal’, organizada por la consultora F. Iniciativas I+D+i, con la colaboración de la patronal. (más…)

Read Full Post »

biologiaEn un article publicat al diari ‘Ara’, el degà del Col·legi de Biòlegs de Catalunya, Emili Fadurdo, fa la següent reflexió: “quan crèiem que ja ho havíem vist tot en documentals, el naturalista nord-americà Paul Rosolie va sorprendre a tothom a mitjans de novembre passat anunciant que es deixaria devorar viu per una anaconda amb un vestit especial –una semiarmadura– que el protegiria”.

(más…)

Read Full Post »

PropiedadEn un artículo publicado en Iuris&Lex, suplemento de ‘El Economista’, Paula Medina, directora técnica de Grupo63, analiza la importancia de la coordinación entre Catastro y Registro de la Propiedad. Si bien Medina indica que ambos son registros con fines diferentes y normativas distintas, también señala que “uno y otro trabajan sobre el mismo objeto: el bien inmueble, único, con características físicas, económicas y jurídicas que no deberían crear duplicidades ni discrepancias entre ambos registros, pero que en la práctica acaban por producirse”. Por esto, Medina defiende “la imperiosa necesidad de la cooperación entre ambos registros con la intención de evitar problemas y perjuicios a los titulares de transacciones inmobiliarias”. (más…)

Read Full Post »

rectortugores033“La evolución del petróleo y del tipo de cambio del euro son aspectos positivos a aprovechar”. Así se expresa Joan Tugores, catedrático de economía y rector de la Universitat de Barcelona en 2001-2005, en una entrevista en la publicación ‘Bellavista News’, de la firma de economistas y abogados Bellavista. En referencia a cuáles son sus previsiones de crecimiento para la economía española en el año 2015, Tugores declara que “cabe esperar un salto cuantitativo importante en el crecimiento del PIB, pero tan importante como ello son las dimensiones cualitativas como de que los “dividendos de la recuperación” alcancen a una amplia masa crítica de la economía y la sociedad”. (más…)

Read Full Post »

Rosa Remolà, presidenta  del CAATEEB
Maria Rosa Remolá, presidenta del Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona (CAATEEB), explica el porqué de la creación de la Agencia de Certificación Profesional (ACP) como aval de la profesionalidad, en un artículo publicado en ‘El Periódico’. Remolá contextualiza que “en los últimos años, la crisis en el sector de la edificación y la arquitectura en España han provocado un exceso de demanda, lo que significa requerir a los candidatos cada vez más y más requisitos para elegir a quien más valor añadido ofrezca”. Y añade que “para diferenciarse de otros candidatos, además de un título universitario, hay que tener también polivalencia, flexibilidad, capacidad de trabajo en equipo y liderazgo, entre otros”. Ahora bien, Remolá se pregunta “¿qué ocurre cuando quien busca a este profesional es un ciudadano de a pie, que desconoce cuáles son las variables de profesionalidad que debe tener en cuenta?; ¿qué avales de profesionalidad tiene que buscar?”. (más…)

Read Full Post »

hucha
José María Bové, presidente de HLB Bové Montero y Asociados, analiza la viabilidad futura del sistema público de pensiones en un artículo publicado en ‘Expansión’, aún ante el prometedor pronóstico en el plano económico para España en 2015, con estimaciones de incremento del Producto Interior Bruto y creación de empleo que resultan favorables. (más…)

Read Full Post »

crowdfunding imagen

El micromecenazgo (en inglés crowdfunding) o financiación colectiva, es la cooperación colectiva entre personas que, a través de una red, consiguen dinero para apoyar iniciativas diversas. Por esta razón, las plataformas de micromecenazgo o financiación colectiva son, actualmente, una de las principales  alternativas a la financiación bancaria.

El proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial, presentado el pasado 3 de octubre por el ministro de Economía, Luis de Guindos, supone la regulación por primera vez del crowdfunding en la legislación española, Para algunos analistas, se trata de una ley buena para el sector, que dará tranquilidad y seguridad jurídica a los inversores, aunque penaliza a las plataformas, a las que  impone unos costes económicos y administrativos muy elevados y les fija límites para el inversor.

(más…)

Read Full Post »

Presentacion_European_BIM_Summit
Barcelona acogerá el 12 y 13 de febrero la primera cumbre europea sobre el Building Information Modelling (BIM) en la que se mostrarán las experiencias mundiales más representativas, así como los últimos avances en este nuevo modelo de trabajo colaborativo en el sector de la arquitectura y la construcción. La cumbre, cuyo patrocinador principal es Roca, está organizada por el Col·legi d’Aparelladors de Barcelona (CAATEEB) y BIM Academy.

(más…)

Read Full Post »

Daniel Faura_President CCJCC

Daniel Faura, presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya, analiza las últimas reformas en materia de auditoría en un artículo publicado en el suplemento ‘Dinero’ de ‘La Vanguardia’. En él reivindica que “la complicada coyuntura actual exige respuestas apropiadas, profundas y complejas, que van mucho más allá de la identificación de chivos expiatorios y la aprobación compulsiva -y precipitada- de nuevas leyes, sin participación ni consenso de los grupos de interés, buscando más el reparador impacto mediático que la solución real del problema”. De acuerdo con Faura, “esta precipitación y distanciamiento de la realidad es lo que está rigiendo la acción legislativa del Gobierno con la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley de Auditoría de Cuentas”.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »